Con la primavera aparecen los síntomas que sufren muchas personas que son alérgicas al polen
¿Qué es la alergia?
La alergia es una respuesta exagerada del sistema inmunitario ante sustancias que provienen del exterior (alérgenos).
Una de las alergias más comunes es la alergia al polen.
Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, en España existen aproximadamente unos ocho millones de personas que sufren alergia al polen y se previene que ese número siga creciendo como consecuencia del cambio climático.
¿Qué produce la alergia en primavera?
Mayoritariamente los arboles como el fresno, el abedul, el olio y los arbustos o malezas, como el plantago o la artemisa.
Pero las gramíneas son plantas con polen altamente alergénico y es muy grave porque existen 12.000 especies de gramíneas como el trigo, el centeno, la avena y muchas especies consideradas malas hierbas que crecen en los bordes de los caminos o carreteras.
En saludteresapons te contamos como controlar tu alergia.
¿Cuáles son los síntomas de la alergia al polen?
Los síntomas más frecuentes de la alergia al polen son la rinitis, estornudos, picazón en los ojos y en la nariz, enrojecimiento de los ojos, lagrimeo o tos.
Estos síntomas son muy molestos y pueden afectar al día a día de las personas que los padecen, a la calidad del sueño y la concentración.
Consejos para las personas que tienen síntomas de alergia al polen en primavera:
• En la Red Española de Aerobiología (REA) se pueden consultar los niveles de polen en función del tipo de árbol o planta y establece categorías y nivel de concentración polínica a por población.
• También la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica tiene una página web donde se pueden consultar los niveles ambientales de polen por familias de plantas.
• Entre las 6 y las 10 de la mañana es el momento de mayor emisión de polen y al atardecer entre las 19 y las 22 horas (período de descenso del polen, al enfriarse el aire), es cuando se acumula una mayor concentración de polen.
• Intenta no acceder al exterior en estas horas y mantener las ventanas cerradas durante.
• Los días con viento existe mayor concentración polínica.
• Utiliza gafas de sol.
• La mascarilla también puede ayudar a que tengamos menos contacto con las partículas de polen.
• Cuando vas en coche mantén las ventanillas cerradas.
• Evitar las actividades que puedan remover el polen depositado, por ejemplo cortar el césped, barrer la terraza, etc.
• Evitar tender la ropa en el exterior porque los granos de polen también pueden quedarse atrapados en las prendas. Al llegar a casa cámbiate la ropa y date una ducha.
Existen algunas plantas que se utilizan de forma tradicional por sus reconocidas propiedades antialérgicas, para calmar la tos, aliviar el picor, etc.
Pelargonio para las la congestión nasal y de las vías respiratorias.
Menta mejorar el malestar intestinal.
Tomillo antiséptico respiratorio, antitusivo y expectorante.
Eucalipto y perilla para la congestión.
Murta y tolú para respirar mejor.
Feverfew para aliviar el dolor de cabeza y el malestar general que provocan algunas alergias-
Todas estas plantas están las ampollas de Grip 4 Days de Teresa Pons, 10 viales , tomadas en diferente dosificación, te ayudaran a reponerte y cuidar alergias y resfriados más rápidamente.
Grip 4 Daysactúa como descongestionante, antitusivo y emoliente
Contenido por vial: extracto concentrado de feverfew, bálsamo de tolú, mirto, perilla, pelargonio, eucalipto y menta.
Agua de Eufrasia es un colirio natural para la congestión y la irritación de los ojos que alivia las molestias y el picor de ojos provocado por la alergia primaveral al polen.
La Eufrasia es una planta cuyos principios activos actúan como descongestionantes naturales para los ojos y calman la irritación y el picor.
Los ingredientes son 80% de Eufrasiay agua destilada con manzanilla y centaury. Sin conservantes. 15ml
Modo de uso: un par de gotas directamente en cada ojo tantas veces como necesite. Mantener bien cerrado.
Envase: 15 ml. con cuentagotas
COMPRAR en 🍂Centre Dietètic c/Gaietà Ventalló 9 #Mollet y en www.saludteresapons.com
Síguenos en Instagram @salud_teresapons y en Facebook @saludteresapons para descubrir descuentos exclusivos para nuestros clientes y novedades en salud, cosmética natural y pérdida de peso.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades