¿Sabes qué es la luz azul y cuáles son las causas que anticipan la vejez y el deterioro de la visión?
¿Quieres conocer los remedios naturales para los ojos irritados, la conjuntivitis y otras molestias oculares?
¿Conoces las plantas que te sirven para cuidar tus ojos?
Y descubre los productos 100% naturales que ahora los oftalmólogos buscan en las Herboristerias para prevenir el envejecimiento del ojo y mejorar la visión.
Actualmente la causa más frecuente de sufrir conjuntivitis o irritación en los ojos es por las horas que estamos con el móvil y las pantallas
El incremento de la exposición a las pantallas de televisores, ordenadores y dispositivos móviles puede provocar irritación y molestias en los ojos por la luz azul.
Los ojos son más susceptibles de sufrir daños por los rayos de luz, especialmente en la retina.
Esta luz puede tener diferentes longitudes de onda, algunas de ellas no perceptibles al ojo humano que pueden ser perjudiciales si nos exponemos durante un largo periodo de tiempo, como lo puede ser la luz azul.
La luz solar es imprescindible para muchos de nuestros procesos biológicos, entre ellos la producción de Vitamina D en la piel, la visión y el ritmo circadiano. Uno de los mas importantes ritmos circadianos es el que regula el sueño-vigilia.
Los principales factores que determinan si la radiación ambiental dañará el ojo humano son: la intensidad de la luz, la longitud de onda recibida por los tejidos oculares y la edad del receptor.
¿Cuál es la luz azul de las pantallas?
La cantidad de luz azul recibida por el ojo por parte de los rayos solares es de alrededor del 30%, mientras que las bombillas incandescentes emiten entre 3-4%, y las LED y los dispositivos electrónicos entre 25-40%.
A pesar de que la luz solar contiene luz azul, y esta es importante porque desempeña un papel clave en nuestros procesos nerviosos, el problema es el tiempo de exposición directo a la luz azul, que oscila en la actualidad entre 5-12 horas.
¿Cómo perjudica la luz azul a los ojos?
La luz azul puede perjudicar los ojos humanos y provocar:
• Cataratas, fotoqueratitis, con molestias en párpados.
• Resequedad.
• Alteración del ciclo sueño-vigilia por la sobreexposición nocturna a la luz azul
• Disminución de la agudeza visual como la presbicia.
• Daños oxidativos en la retina que pueden llevar a pérdida de la visión por la denominada degeneración macular.
¿Qué es la fatiga visual?
El cansancio ocular o fatiga es un problema común que se produce tras un uso intenso de los ojos como, por ejemplo, al conducir largas distancias, pero también cuando se exponen a pantallas de aparatos electrónicos durante varias horas.
Síntomas de la fatiga visual:
• Picor en los ojos
• Ojos llorosos o secos
• Visión borrosa
• Dolor de cabeza
• Sensibilidad a la luz
• Dificultad de concentración
¿Qué es la vista cansada?
La presbicia es lo que se conoce como vista cansada, que se da por un proceso degenerativo del cristalino del ojo, producido por un envejecimiento natural, al contrario que ocurre en la fatiga visual, producida por factores externos.
En verano se agrava las molestias en los ojos, irritación y conjuntivitis por las horas de playa, la exposición al sol, al mar y al agua de piscina, que ponen en peligro el ritmo biológico regular de los ojos.
Conforme nos hacemos mayores, es normal que nuestra visión se debilite.
Existen otros factores que sí son evitables, como los rayos UV, el exceso de horas de uso del móvil, de las pantallas o un inadecuado descanso de la vista.
Para proteger y retrasar los daños en nuestros ojos, es muy recomendable una limpieza adecuada de la zona para eliminar deshechos y partículas escondidas entre los párpados y las pestañas.
Esta limpieza de los ojos se realiza con una infusión de planta Eufrasia (fría). También es refrescante para el ojo.
La Eufrasia es la planta reparadora de los ojos por excelencia, incluso, su nombre en inglés (eyebright), significa ojos brillantes.
Reduce la inflamación ocular y ataca los focos infecciosos provocados por virus o bacterias.
Es muy adecuada para tratar la blefaritis, la conjuntivitis, la inflamación de los párpados, los orzuelos y como remedio de apoyo en caso de alergias por polen, ácaros, polvo o humo, que cursen con inflamación ocular.
La Eufrasia además alivia las molestias derivadas del rechazo al uso de las lentes de contacto.
La Eufrasia, también, es útil en los brotes de ataques alérgicos, con rinitis y accesos de tos persistente.
Para que resulte más practico de utilizar, de llevar encima y más higiénico puede utilizar las gotas de Agua de Eufrasiaque ya vienen preparadas-
El Agua de Eufrasia es un colirio natural para la congestión y la irritación de los ojos, conjuntivitis.
Actúa como descongestionante natural para los ojos con 80% de Eufrasia agua destilada con la manzanilla y centaury. Sin conservantes. 15ml
El Agua de Eufrasia de Sangallies una solución líquida a base de Eufrasia y manzanilla de excelente pureza (sin contaminación química, física ni microbiológica), con poder estimulante, refrescante y astringente, para las molestias o irritaciones en los ojos.
La Eufrasia, tiene sobre todo, propiedades oftalmológicas, aunque también tiene propiedades astringentes, analgésicas, cicatrizantes, estomacales, digestivas, tónicas y estimulantes de los jugos biliares
Un par de gotas directamente en cada ojo tantas veces como se necesite son alivio rápido y eficaz para las molestias de los ojos, por sus principios astringentes, calmantes y descongestionantes-
Síguenos en Instagram @Ensaludate y Facebook @Saludteresapons y descubre descuentos exclusivos para nuestros clientes y novedades en salud, cosmética natural y para perder peso
A partir de determinada edad, para ayudar al mantenimiento de una vista sana, y evitar así el envejecimiento, inevitable, de esta mucosa, así como otros problemas oftalmológicos que pueden ir apareciendo con la edad es recomendable reforzar la vista con complementos naturales específicos como la Luteina de Tongil.
La luteínaes uno de los dos principales carotenoides que se encuentran como un pigmento de color en el ojo humano (en la mácula y la retina). Se piensa que actúa como un filtro de luz, protegiendo a los tejidos de los ojos de ser dañados por la luz solar.
El papel fundamental de la luteína es evitar la formación de radicales libres y de moléculas oxidativas, que son las causantes de los daños en las membranas de las células de los tejidos oculares. Su función es proteger a la macula y al cristalino de la acción oxidante de la luz.
Con 1 cápsula al día de Luteina de Tongil conseguirás la mejor prevención para el deterioro de la macula y de la retina del ojo.
Síguenos en Instagram @Ensaludate y Facebook @Saludteresapons y descubre descuentos exclusivos para nuestros clientes y novedades en salud, cosmética natural y para perder peso
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades